![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlcd1EYKdEUlIFzmlzPr8y6ttRMjEhizL-ZZQBPVmQCtW73-AcweocGOrx4OTdp0m_keD4nw_BjmuesFZyVTrGyM0IykaRYTcsU0Rl7tLSLoJMev01iuF80gPN802DxuO10mxt2ba99MY/s320/Casino.jpg)
En principio, el local solo tenía la planta baja y los sótanos, dedicados a cuadra y vaquería. En la planta baja había un espacio para el baile y, al fondo, el bar y mesas para jugar la partida de cartas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3ieaZj2VjC-N4c9dwiSl9e-IQCEv6Omgo8QBtp1JRL7VpHHQIjPIDim_wHN0mFmPUEMdT0HnNkIl6x5Bz7Y4Lj7vwyOOoTPtXt1sa9qE8GelZuDTvQOlDu0k1n8TFdFH9tg-8a7OzGys/s320/Casino1.jpg)
En la década de los 90 del siglo pasado quedó como vivienda de tío Máximo y su esposa, tía Fermina quedando años después sin uso alguno, como un recuerdo de un pasado esplendoroso que parecía que no volvería más. En 2005, un grupo familiar, con tradición en la restauración, se aventuró en un nuevo proyecto acorde a los nuevos tiempos y el empuje que suponía el turismo en una comarca privilegiada como es el Valle del Jerte.
El antiguo Casino del pueblo, donde se habían fraguado muchos noviazgos y se habían disfrutado fiestas, banquetes y sesiones de aquel viejo cine en blanco y negro, se metamorfoseó en un remozado espacio respetuoso con la tradición arquitectónica de la madera y la piedra de la arquitectura vernácula local.
Así nació Alberjerte, un albergue en el Valle del Jerte con servicio de alojamiento, restaurante, actividades culturales y de multiaventura en la naturaleza, y se emprendió un venturoso camino que nos ha situado como una referencia obligada en el turismo comarcal.
Así nació Alberjerte, un albergue en el Valle del Jerte con servicio de alojamiento, restaurante, actividades culturales y de multiaventura en la naturaleza, y se emprendió un venturoso camino que nos ha situado como una referencia obligada en el turismo comarcal.