FAUSTINO MARTIN 22/09/2011
La
Agrupación de Cooperativas del Valle de Jerte, (a la que pertenecen las
de La Vera ubicadas en Arroyomolinos, Pasarón, Garganta la Olla, Guijo
de Santa Bárbara y Losar) espera vender unos 2,5 millones de kilos de
castañas durante este otoño, según las cifras que maneja el presidente
del colectivo, Angel Prieto. La cooperativa ya ha iniciado la
recolección de la cosecha de castañas. Lo ha hecho con algo más de
quince días de antelación debido a la climatología. El tiempo ha
afectado sobre todo a las castañas de variedades más tempranas, cuya
maduración se ha visto adelantada por la climatología que se está
registrando en las citadas comarcas, especialmente en la verata, según
indicó en la mañana de ayer el presidente del colectivo de cooperativas,
Angel Prieto. "Este año, debido al tiempo, el adelantamiento en la
maduración de entre diez y quince días, viene siendo algo común en todas
las frutas" recolectadas hasta ahora, explicó.
MAS LLUVIA
No obstante se mostró convencido de que para las castañas "vendría bien
que lloviera pronto", ya que se trata de un producto que con el agua de
la lluvia aumenta de tamaño con bastante rapidez. "Además si bajaran las
temperaturas, la demanda en el mercado subiría, debido a que el consumo
se vería aumentado, al ser un fruto que en un porcentaje elevado se
degusta asado", por lo que con el frío es más apetecible y demandado por
parte de los diferentes consumidores.
En cuanto a los precios
correspondientes a las castañas, el presidente de la agrupación de
cooperativas dijo que "por ahora se mantienen en línea", sin que se
pueda predecir con exactitud los derroteros que van a tomar a lo largo
de la campaña iniciada recientemente.
CAMPAÑA CERECERA Por
lo que respecta al balance final de la última campaña de cerezas, Angel
Prieto aseveró que "hemos alcanzado casi diecisiete millones de kilos,
con unos precios, que si exceptuamos un par de semanas, no fueron
excesivamente malos, si tenemos en cuenta la que está cayendo en el
mercado".
Por último cabe señalar que continúa la campaña de
recolección de higos, aunque esta última está llegando a su final,
mientras las aceitunas destinadas a la obtención de aceite continúan
creciendo en los árboles, hasta que se lleve a cabo su recolección en
los próximos meses de noviembre, diciembre y enero.