Mostrando entradas con la etiqueta sostenibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sostenibilidad. Mostrar todas las entradas

27 de septiembre de 2012

Birding en el Valle del Jerte: también en otoño.


 El birding o birdwatching es una actividad que presenta la cualidad de lo diferente que resulta practicarla en una u otra estación. Los avistamientos de aves, los resultados que podemos obtener varian significativamente de realizarla en primavera, verano, otoño o invierno.


Las principales causas de ello son los ciclos migratorios o los ciclos reproductivos.

El otoño es una época tan buena como cualquier otra para el turismo ornitológico. El Valle del Jerte va ganando adeptos poco a poco en la práctica de esta disciplina, no en vano, el Valle del Jerte es considerada la zona de mayor biodiversidad de Extremadura.

En otoño, finalizada la cría, las aves migratorias se dirigen al sur. Entre agosto y octubre, bosques y cultivos son invadidos por PapamoscasColirrojosCurrucas y Mosquiteros.


La cola del embalse deparará sorpresas, siendo habitual la Cigüeña Negra y rara el Águila Pescadora.


En zonas altas y abiertas se dejan ver Collalba GrisTarabilla Norteña y Aguilucho Cenizo. Por último, hacen su aparición GrullaÁnsarPaloma TorcazAvefrías y Zorzales.

Hoy, día 27 de Septiembre, se celebra el Día Internacional del Turismo. Prácticas como el birding, actividad que no impacta en el medio ambiente y es practicada por amantes de la naturaleza, son sinónimo de desarrollo sostenible. Extremadura es ya un referente nacional e internacional en este tipo de turismo.

Los turistas atraídos primero por la fama del Parque Nacional de Monfragüe, se dejan seducir por otros destinos de la región, y ahí está la batalla pendiente del Valle del Jerte: ganar esta carrera y posicinarnos como destino para la práctica del birdwatching.


Desde Alberjerte siempre hemos creído en esta práctica como fuente de riqueza y como una vía más para el desarrollo sostenible del Valle del Jerte. Por ello, en nuestra web ofrecemos información acerca de su práctica (Especies, lugares de interés ornitológico, puntos de interés ornitológico...) y además desde hace ya algún tiempo animamos a los aficionados a esta práctica a que suban a una galería participativa de nuestro sito web creada para tal fin, sus mejores fotos de aves obtenidas en el Valle del Jerte.



30 de enero de 2012

Extremadura crea su propio sello de Turismo Ornitológico

El aprovechamiento del valor que el territorio de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe tiene como recurso turístico de primer orden es el objetivo del Club de Producto Birding en Extremadura, presentado ayer en el Parque Nacional de Monfragüe y que consiste en un nuevo modelo de colaboración público-privada para promocionar este tipo de turismo.

En el acto, la directora general de Turismo de la Junta de Extremadura, Antonia Aunión, subrayó la participación de los empresarios privados dentro de este club en "estos momentos de dificultad". Además calificó el proyecto como una "buena fórmula para coordinar de manera conjunta los intereses" de todas las partes.

La Dirección General de Turismo ha propuesto a administraciones públicas y sector privado que "vayan de la mano y ambos se beneficien del trabajo conjunto dando con ello una imagen de calidad y de uniformidad de toda la oferta turística ornitológica de la región".

Entre las acciones que llevará el club destacan la de fomentar la alianza entre los agentes públicos y privados; potenciar la imagen de Extremadura; gestionar las oportunidades del mercado y planificar, gestionar y promocionar el producto turístico ornitológico.

Fuente: El periódico de Extremadura
Blogging tips